Exposiciciones «Golpe» y «Patria» HASTA EL 14.09

Golpe reúne a las siguientes obras y artistas:
Cubrir tapar esconder de Catalina Huala (Chile)
El shock de Daniela Avelar (Brasil)
Medrosidad de Iván Cáceres (Bolivia)
Golpe blando de María Celeste Gómiz (Argentina)
Sin tregua de Milagros Bedoya (Perú)
Por la vida de Sandy Gutkowski (Argentina)


Por otro lado, PAŦRIA del artista uruguayo Fernando Foglino, con la colaboración de Paula Carmona y Nicolás Cox de la Colectiva Poética de la Urgencia (Chile), es un antimonumento que a través de la mimesis busca dejar en evidencia los monumentos que celebran la violencia, como es el caso del ubicado frente a la Gobernación marítima de Antofagasta Honor a la patria. Durante el régimen militar, el texto de su placa fue alterado añadiéndose la frase “septiembre 1810-1973”, en una clara apología al Golpe de Estado como un supuesto acto de libertad, una “segunda independencia”.

Los eventos publicados en la plataforma y la información de éstos, son de exclusiva responsabilidad de quienes los organizan y publican. Las modificaciones o cambios no son de responsabilidad del equipo de 50.cl.

Próximas Actividades

Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Villa Grimaldi: Plantando «Árboles por la memoria» la paz y el diálogo

Con una rogativa mapuche en memoria de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos se dio inicio al…
Conocer más Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Villa Grimaldi: Plantando «Árboles por la memoria» la paz y el diálogo

“La historia es nuestra: Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la Loza de Talagante” – hasta el 9.10

El curador Rolando Báez junto a las artistas Gretel Cerda y Marta Contreras exhibirán los principales hitos…
Conocer más “La historia es nuestra: Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la Loza de Talagante” – hasta el 9.10